Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Reactivan Comité Nacional de Cambio Climático
Agente verde

Reactivan Comité Nacional de Cambio Climático

by redacciondp 07/09/2024 0 Comment

Desde su creación en 2009, el comité ha sido un motor clave en la elaboración de políticas y propuestas que han permitido al país avanzar en la adaptación, resiliencia y mitigación del cambio climático.

Panamá, 07 de septiembre, 2024.- Luego de cinco años de inactividad, el Comité de Cambio Climático vuelve a reactivarse con la participación de 27 instituciones, que buscarán, a través de diversas acciones y estrategias, soluciones que impulsen a Panamá como un líder regional en la lucha contra el cambio climático, alineado con los compromisos globales del Acuerdo de París.

Instituciones como la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e innovación (SENACYT), son algunas de las entidades que integran este comité y que tienen la función de desempeñar un papel crucial en la implementación de medidas efectivas de mitigación, adaptación y acción climática nacional.

Juan Monterrey, director nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE, mencionó que existe una visión clara «el Ministerio de Ambiente no puede enfrentar solo los desafíos del cambio climático y la gestión ambiental, por lo que se hace necesario un esfuerzo colectivo que involucre a diferentes instituciones, expertos y sectores”.

“El ministro Juan Carlos Navarro lidera la reactivación del comité, y es plenamente consciente de la importancia de una unión interinstitucional para lograr transformaciones significativas”, afirmó Monterrey.

Por su parte, Haydee Osorio, docente y coordinadora de la maestría científica de Cambio Climático de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se mostró complacida de recibir primeramente esta sesión del comité y ser incluidos para aportar junto con los estudiantes investigaciones científicas en áreas prioritarias para el desarrollo sostenible de Panamá.

En tanto, Frank Osorio Abadía, viceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, resaltó la necesidad de una comunicación y cooperación efectiva entre diversas instituciones, haciendo énfasis en la responsabilidad ministerial en la formulación de políticas públicas en cuanto a vivienda y asentamientos humanos.

La jornada finalizó con la escogencia del Consejo Directivo del Comité que estará integrado por MiAMBIENTE en la presidencia, UTP en la vicepresidencia y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con la secretaría, quienes serán los encargados de liderar la temática de cambio climático a nivel nacional.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ACCIÓN CLIMÁTICA ACUERDO DE PARÍS CAMBIO CLIMÁTICO miambiente PANAMÁ RESILIENCIA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.