Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Representantes diplomáticos reciben información sobre la Alfabetización Constitucional por parte de SEPRESAC
Misceláneas

Representantes diplomáticos reciben información sobre la Alfabetización Constitucional por parte de SEPRESAC

by redacciondp 14/07/2025 0 Comment

Panamá, 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el proceso constituyente y fomentar el conocimiento constitucional a todos los niveles, la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC) realizó una jornada de información sobre la Alfabetización Constitucional dirigida a representantes diplomáticos y embajadores acreditados en nuestro país. 

La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Panamá, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de SEPRESAC por promover el compromiso de Panamá con la participación activa de la ciudadanía en la vida democrática del país.

La capacitación estuvo a cargo del Dr. Miguel Antonio Bernal, Asesor Presidencial y Coordinador Ejecutivo de SEPRESAC, quien abordó los pasos fundamentales del proceso constituyente originario hacia una nueva Constitución para lograr un efectivo f Estado Constitucional Democrático de Derecho.

Entre los participantes se encontraban el Ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha; los Vicecancilleres, Carlos Guevara Mann y Carlos Hoyos Boyd; así como un número plural de embajadores, quienes agradecieron la oportunidad de participar en un espacio de información tan relevante y enriquecedor.

Durante el evento, el Ministro Martinez Acha destacó además la reciente salida de Panamá de la lista de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales de la Unión Europea. “Panamá vuelve a ocupar el lugar que le corresponde”, afirmó.

Esta jornada representa una etapa preliminar del proceso constituyente impulsado por el Órgano Ejecutivo, que contempla debates ciudadanos, cabildos abiertos y talleres a nivel nacional hasta julio de 2026. “Después entraremos en una fase de organización, muy importante. La nueva Constitución entraría en vigor en 2029”, explicó el Dr. Bernal.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ALFABETIZACIÓN CONSTITUCIONAL ASUNTOS CONSTITUCIONALES PANAMÁ SEPRESAC
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.