Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Salud Animal capacita a productores de la Unión Santeña
Tierra adentro

Salud Animal capacita a productores de la Unión Santeña

by redacciondp 02/03/2025 0 Comment

Panamá, 02 de marzo de 2025.- Un total de 49 personas, entre productores y funcionarios, participaron en una reunión realizada en el corregimiento de Unión Santeña, distrito de Chimán, con el objetivo de abordar aspectos de prevención y control del gusano barrenador, la rabia y de la rinotraqueitis infecciosa bovina.

A través de este conversatorio, el personal técnico de la Dirección Nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), en la región de Panamá Este, brindó información sobre estas enfermedades y aprovechó la oportunidad para coordinar futuras acciones de educación sanitaria y concienciación.

En el encuentro, se instó a los ganaderos a revisar frecuentemente el ganado, curar las heridas hasta sanar, prevenir la rabia mediante la vacunación, reforzar la bioseguridad en sus hatos y a notificar inmediatamente a la línea de alerta de la Dirección de Salud Animal: 6550-8486 y a la Agencia del MIDA más cercana, sospecha, detección de caso de enfermedad o muerte de animales.

Además de los productores y funcionarios del MIDA, participaron de la jornada de capacitación personal del Ministerio de Salud del Instituto de Seguro Agropecuario (ISA).

En otra actividad del programa de educación continua, se brindó una capacitación por parte del Dr. José Boris Montenegro, coordinador del Programa Nacional de Sanidad Porcina, sobre las actividades de prevención, control y erradicación de enfermedades que puedan representar riesgos sanitarios a la especie porcina.

También se les capacitó sobre la vigilancia epidemiológica de la Peste Porcina Clásica (PPC) y la Peste Porcina Africana (PPA), enfermedades no reportadas en nuestro país, que son objeto de seguimiento a través de muestreos que, en forma sistemática se efectúan en granjas porcinas comerciales y de traspatio, localizadas en zonas consideradas de riesgo.

Participaron estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Panamá, Médicos Veterinarios Internos y Médicos Veterinarios de la Dirección de Salud Animal.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: GUSANO BARRENADOR MEDICINA VETERINARIA PANAMÁ SALUD ANIMAL SANIDAD PORCINA SEGURO AGROPECUARIO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.