Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Se construye vivero para nidos de tortuga en Río Hato
Tierra adentro

Se construye vivero para nidos de tortuga en Río Hato

by redacciondp 27/09/2023 0 Comment

Panamá, 27 de septiembre de 2023.- El Ministerio de ambiente Regional Coclé, en conjunto con profesores y estudiantes de la Universidad de Panamá, del Tercer año de la carrera de Biología con Orientación Ambiental, realizaron  la construcción de un vivero para nidos de tortuga con una dimensión de 32 mts cuadrados, ubicado en el área de Santa Clara, corregimiento de Río Hato.

Esta jornada se dio como parte de un proyecto de servicio social que se denomina: “Registro de una base de datos sobre el manejo, protección y conservación de las tortugas marinas en el área turística hotelera de playa Santa Clara, provincia de Coclé” con ID 3479. La propiedad donde se ubicó este vivero pertenece a Zélica Espinosa, voluntaria en la conservación de tortugas marinas desde 2012.

Cómo parte de las actividades realizadas, el Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, apoyó con herramientas para la construcción del vivero y a georreferenciar los transecto de monitoreo en la línea costera, la cual abarcó una extensión aproximada de 2.7 kms con un total de 27 estaciones. Cada transecto contempla una amplitud de 100 mts y todos fueron marcados con estacas o puntos físicos (árboles o muros) con spray color blanco.

Durante la actividad tanto representantes del Ministerio de Ambiente como docentes de la Universidad de Panamá, aprovecharon para conversar con miembros de la comunidad al igual que visitantes en la playa, para explicar sobre lo que trata el proyecto y hacer docencia a la sociedad civil sobre el apoyo y la participación, tan necesaria para la conservación de éstas especies al igual que otros organismos de la vida marina.

Dentro de los participantes de la actividad se encontraban: Antonio Sánchez, director regional de MiAMBIENTE-Coclé, Evelyn Jaén de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE-Coclé, docentes asesores del proyecto de la Universidad de Panamá y el Centro Regional Universitario, Iris Y Gómez, Saily González, Doris Pinzón, Viodelda Pérez y Yelissa Zambrano; al igual que 22 estudiantes de la carrera de Biología.

Cabe destacar que como preámbulo a la actividad, se realizó una capacitación a los estudiantes, el día 23 de septiembre de 2023 en el CIDETE del CRU, la cual fue dictada por Jacinto Rodríguez de la Fundación Agua y Tierra, quien dictó el taller “Manejo, Protección y Conservación de Tortugas Marinas a través de viveros para alojar huevos de tortuga”.

El proyecto abarcará monitoreos nocturnos, en grupos de 5 a 6 estudiantes, desde el 29 de septiembre de 2023 hasta el 28 de enero de 2024, con un total de 16 semanas.

Los monitoreos contemplarán recorridos nocturnos de 8:00 p.m hasta las 5:00 a.m, tratando de contabilizar las mayor cantidad de puestas, reportar las especies de tortugas observada, fecha, hora y finalmente reubicación de huevos (debidamente contabilizados) al vivero. Ya en vivero, los nidos serán rotulados con toda la información ya detallada y fecha probable de nacimiento de los neonatos.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ORIENTACIÓN AMBIENTAL PANAMÁ TORTUGAS MARINAS VIVERO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.