Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Se fortalece la exportación de productos panameños
Economía

Se fortalece la exportación de productos panameños

by redacciondp 14/07/2022 0 Comment

Ciudad de Panamá, 14 de julio de 2022.- El sector exportador creció en más de 4%, respecto a años anteriores, para el cierre agrícola 2021-2022, señala el informe de gestión del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que encabeza Augusto Valderrama.

Valderrama ha reiterado el compromiso del Gobierno Nacional, que lídera el presidente Laurentino Cortizo Cohen, de ser un aliado del sector agropecuario para que los productores se mantengan en el campo produciendo para garantizar la seguridad alimentaria del país.

El detalla un aumento en las siembras de melón en 22%, sandía con semilla, 25%; sandía sin semilla, 86% y zapallo, 69%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo, al cierre del año 2021, el Valor Agregado Bruto del sector agropecuario, registró 3.1%, con relación al año anterior, debido a actividades como cultivo de arroz y maíz, con más superficie sembrada y cosechada.

Por su parte, la exportación de sandía, madera, camarón, pieles y cuero incrementó con índice por encima del 20%. Igualmente, comparado el primer bimestre de 2022, con el mismo periodo de 2021, se observan crecimientos en las exportaciones de banano, sandía, camarón, pescados; 65%, carne bovina, pieles y cueros.

Además, se crearon planes de exportación estratégicos por cultivo, con la finalidad de aumentar la oferta exportable de pitahaya, papaya, cacao, melón, Sandía y piña.

Se acreditaron 22 ensayos den análisis de cárnicos y lácteos, en la Sección de Residuos Tóxicos del Laboratorio de Salud Animal, cumpliendo con los requisitos sanitarios para exportar a 13 mercados internacionales, entre ellos el estadounidense.

Arrancó el intercambio de Certificados Fitosanitarios electrónicos, a través de la plataforma informática global ePhyto de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Se han emitido más de 2,000 certificados electrónicos para comercializar con más de 17 países, en rubros como banano, piña, plátano, cacao, jengibre, calabazas y papaya.

El servicio de certificación de productos orgánicos para el mercado nacional, cuenta con 51 operaciones inscritas de productores, totalizando 567,551 kilogramos de productos orgánicos vegetales. Existen 112 finca exportadoras de café sin tostar y habilitó una empresa de harina y aceite de pescado para exportar a la República Popular de China.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.