
Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial
Panamá, 08 de abril de 2025.- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, recibió en el Palacio de Las Garzas a su homólogo de Uruguay, Yamandú Orsi, en un encuentro en el que se comprometieron a reforzar los lazos entre ambas naciones, con miras a potenciar el proceso de integración y adhesión que Panamá ha iniciado dentro del Mercado Común de Sur (Mercosur).

El encuentro se celebra en el marco del 120 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La llegada del Orsi a Panamá, en reciprocidad a dos visitas oficiales del presidente Mulino, es la primera que hace un mandatario uruguayo en los últimos 16 años.

“Hoy me llena de mucho regocijo tenerlo en Panamá, porque comenzamos una etapa de relaciones con la República de Uruguay que estoy seguro que nos llevará a muchos puertos felices, puertos de encuentros positivos entre los dos países”, expresó el presidente Mulino.

El presidente Orsi destacó que desde el ingreso de Panamá al Mercosur como estado asociado, en diciembre de 2024, su país considera a la nación istmeña como “un socio y un amigo al que hay que prestarle atención”.
Tanto Mulino como Orsi destacaron la importancia de explorar oportunidades comerciales, tomando en cuenta las facilidades que ofrece Panamá con su plataforma logística que no solo incluye el Canal, sino otras ventajas con sus megapuertos, Zona Libre de Colón, la zona económica especial Panamá Pacífico y otros programas de inversión que ofrecen importantes incentivos.
Mientras que Uruguay destaca por su fuerte producción agrícola en carne bovina, lácteos, arroz y otros productos.
Comercio e integración
Durante la reunión, los presidentes coincidieron en la importancia de la integración regional y del multilateralismo como herramientas esenciales para enfrentar los desafíos compartidos.
En materia comercial, expresaron su interés por dinamizar las inversiones y el intercambio bilateral, aprovechando la plataforma logística que Panamá pone a disposición para potenciar el acceso a otros mercados.
Los presidentes Mulino y Orsi manifestaron su disposición de profundizar la cooperación en materia educativa, particularmente, a través del Centro de Innovación Educativa con Tecnologías Digitales del Estado uruguayo (CEIBAL), proyecto de sumo interés para Panamá. El presidente Mulino agradeció las becas otorgadas por el Gobierno uruguayo a cadetes de los distintos estamentos de seguridad, que fortalecen las capacidades tácticas de los miembros de la Fuerza Pública panameña.
Con miras a la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico, realizado en Panamá en 1826, el presidente Orsi destacó el compromiso de Panamá con la integración regional, al ofrecerse como sede del 56 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la OEA por celebrarse en junio de 2026.
Cooperación técnica en el sector agro
La delegación del Pre Orsi estuvo conformada por un grupo de productores de arroz, con la finalidad de ofrecer a Panamá cooperación para mejorar el rendimiento de esta actividad.
“Me alegra que haya traído productores de arroz para que puedan hablar con el sector de Panamá. Somos deficitarios y ustedes son muy grandes en este sector ”, manifestó Mulino también destacando las oportunidades logísticas que ofrece Panamá en la exportación de carne de Uruguay hacia el mercado regional.