Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Autoridades panameñas trazan hoja de ruta para exportar productos forestales y agrícolas a la Unión Europea
Nacionales

Autoridades panameñas trazan hoja de ruta para exportar productos forestales y agrícolas a la Unión Europea

by redacciondp 05/07/2025 0 Comment

Panamá, 05 de julio de 2025.- Representantes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA),  MiAmbiente y Comercio e Industrias, se reunieron para trazar una hoja de ruta para apoyar a las empresas panameñas en el cumplimiento de las nuevas regulaciones de la Unión Europea (UE), para la exportación de productos forestales y agrícolas, fortaleciendo la competitividad del país en el mercado internacional.

Las autoridades gubernamentales se reunieron con Tania López Lee, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de identificar y abordar los temas para cumplir con los requisitos de la UE.

López destacó que Centroamérica está trabajando de manera conjunta para preparar a los países de la región, incluido Panamá, antes las exigencias del Reglamento (UE) 2023/1115, aprobado el 31 de mayo de 2023 por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Este reglamento regula la comercialización y exportación de materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal y entrará en vigor el 30 de diciembre de 2025.

La normativa aplica a siete productos clave que Panamá exporta o planea exportar a la UE: madera, cacao, café, ganadería bovina, palma de aceite, soya y caucho.

Para cumplir con estos estándares, las autoridades panameñas están elaborando una hoja de ruta que incluye el fortalecimiento de capacidades técnicas y la cooperación internacional, con el propósito de alinear las políticas nacionales con las exigencias europeas.

En el caso de Panamá, se destacaron avances significativos, como la geolocalización de fincas en los sectores productivo y forestal, sistemas de trazabilidad en el ámbito forestal y el desarrollo del Sistema de Gestión Agropecuaria de Panamá (SIGAP) del MIDA, que recopila información clave para garantizar el cumplimiento de normativas.

Entre los directivos  del MIDA asistió Ibélice Añino, José Cano, Juan Vásquez y Gaspar Ortiz . También estuvo representantes del MICI y Miambiente, quienes también están comprometidos con el cumplimiento de estas regulaciones, reafirmando el enfoque multisectorial de Panamá para adaptarse a las exigencias del mercado europeo y promover un desarrollo sostenible.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESARROLLO AGROPECUARIO ECONOMÍA PANAMEÑA GOBIERNO DE PANAMÁ PANAMÁ PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.