Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
 Basura: No es problema de camiones, es fracaso del modelo
Artículo de opinión

Basura: No es problema de camiones, es fracaso del modelo

by redacciondp 20/06/2022 0 Comment

La “crisis de la basura” es otro triste ejemplo de las consecuencias que pagamos los ciudadanos cuando se aplican soluciones políticas a problemas eminentemente técnicos.

Ciudades en todo el mundo, con poblaciones y volúmenes de desechos cientos de veces más grandes que los nuestros, resolvieron hace años el manejo de sus desechos a base de una administración profesional por parte de entidades o empresas especializadas en la materia.

Y hablamos no solo de la tarea básica de recolectar desechos, sino de transformarlos en programas de reciclaje e incluso mediante la generación de energía para las ciudades.

¿Y en Panamá? En distintas variantes y desde numerosas administraciones gubernamentales se nos ha negado a los contribuyentes un servicio serio y eficiente por el hecho de imponer la politiquería, la falta de transparencia y modelos operativos del pasado que nos llevan de “crisis en crisis”.

El alto precio de este fracaso lo pagamos todos: los ciudadanos que estamos viviendo en ambientes enfermos e insalubres; la empresa privada, que ve cómo cualquier esfuerzo de reactivar los negocios choca con la inoperancia de un componente tan crítico; el Estado, al que se le crean nuevas crisis como las de salud y el impacto negativo en sus propias promociones turísticas; los trabajadores que jamás llegan a especializarse, y que cada tanto tienen que irse a huelga para mejorar sus condiciones porque ese es el método que propicia la forma actual de administrar la recolección de desechos.

No tardará en emerger la solución preferida de la administración politizada: comprar más camiones, aumentar presupuestos, es decir, que gastemos más recursos en el modelo que lo único que nos ha dado es ineficiencia.

Ojalá que en lugar de eso esta vez sea distinto. Ojalá que comencemos en serio a profesionalizar de una vez por todas el manejo de nuestros desechos para que los panameños recibamos el servicio que nos merecemos.

En la misma ciudad que no es capaz de recolectar y disponer adecuadamente su basura se manejan todos los días el cruce de decenas de buques; cientos de vuelos en el principal hub aéreo de América Latina; o miles de pasajeros en el único sistema de metro de la región. Queda claro que tenemos el talento humano para analizar y resolver el problema, de ahí que hacemos un llamado a la implementación de modelos tanto públicos como privados de administraciones transparentes, profesionales y especializadas, sin la perniciosa politiquería.

Por : Cámara Opina/Marcela Galindo De Obarrio/Presidenta de la CCIAP.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Noticias Recientes
Misceláneas

CAPATEC lleva a cabo su evento anual de tecnología: Disrupt-It

26/09/2023
Nacionales

Prácticos de Latinoamérica se reúnen para compartir experiencias en temas

26/09/2023
Economía

Nuevas empresas en zonas francas generarán más de 17 millones

26/09/2023
Tierra adentro

Gira de Salud en Atalaya beneficia a más de 150

26/09/2023
Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2023. Todos los derechos reservados.