
Realizan operativo de limpieza contra vertederos clandestinos en Tocumen
Panamá, 18 de julio de 2025 – La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realizaron un operativo conjunto de limpieza en el corregimiento de Tocumen, con el objetivo de limpiar y retirar la basura, combatir el dengue, eliminar vertederos clandestinos identificados en la zona y garantizar el ambiente y la salud de la población.

La acción atiende de manera directa los sitios donde la acumulación ilegal de desechos representa un riesgo tanto para la salud pública como para el medio ambiente y la seguridad aérea del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Ambas entidades coordinaron con Tocumen SA y con personal del Municipio de Panamá para mantener las áreas limpias e involucrar a las instituciones y a la población en la limpieza del área.

En el operativo intensivo de 48 horas se usan retroexcavadoras, camiones volquete y maquinaria pesada —además de barrido y limpieza manual— para el retiro de los desechos y la limpieza de pataconcitos. Estas acciones forman parte de una estrategia interinstitucional para mejorar la gestión de residuos y evitar la proliferación de focos de contaminación en áreas urbanas.
Los puntos intervenidos durante el operativo incluyen sitios como Ceremi, recta de La Siesta, Cabuya (en la parada), la rotonda de Cabuya, La Candelaria, Corozal (cerca del centro de salud), la rotonda de Morelos, sector Sur (a un costado del cuartel de bomberos), Pantanal (al lado de la arrendadora), Santa Eduviges, la rotonda de Belén y el sector 10 de Belén.
“Hacemos un llamado a la cooperación de todos los residentes de Tocumen y de la capital para mantener limpios nuestros hogares y patios, depositando la basura en su lugar. Aunque hemos establecido horarios y rutas de recolección, muchas personas continúan sacando los desechos a cualquier hora y depositándolos en sitios no adecuados. Es importante entender que los residuos son una responsabilidad extendida; somos nosotros, los ciudadanos, quienes los generamos y, por tanto, somos la primera línea para asegurar una ciudad más limpia”, expresó el director de la Autoridad de Aseo, Ovil Moreno Marín.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, señaló que “la basura y los vertederos clandestinos no pueden seguir poniendo en riesgo la salud de nuestras comunidades, ni nuestro ambiente, ni la seguridad operacional de nuestro principal aeropuerto. Este operativo de limpieza hoy elimina la basura y los criaderos del mosquito Aedes, garantiza un ambiente sano y apoya la salud de nuestra población. Además, hoy demostramos que cuando las instituciones trabajamos en equipo, podemos dar respuestas concretas y contundentes para proteger el ambiente y a la salud de la ciudadanía. Le quiero pedir a todos los moradores de Tocumen que, por favor, llamen directamente al 6695-0000 en la AAUD, para reportar cualquier acumulación de basura o cualquier falla en el servicio. Adicionalmente, pueden denunciar en las redes de @miambientepanama cualquier afectación ambiental de ríos y quebradas”.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, señaló que, “La basura y los vertederos clandestinos no pueden seguir poniendo en riesgo la salud de nuestras comunidades, ni nuestro ambiente, ni la seguridad operacional de nuestro principal aeropuerto. Este operativo de limpieza hoy elimina la basura y los criaderos del mosquito Aedes, garantiza un ambiente sano y promueve la salud entre nuestros vecinos de Tocumen. Además, hoy demostramos que cuando las instituciones trabajamos en equipo, podemos dar respuestas concretas y contundentes para proteger el ambiente y a la salud de la ciudadanía”.
“Le quiero pedir a todos los moradores de Tocumen que por favor llamen directamente al 6695-0000 y contacten directamente en redes a la @AAUDPanama, para reportar cualquier acumulación de basura o cualquier falla en el servicio. Adicionalmente, pueden denunciar en las redes de @miambientepma cualquier afectación ambiental de ríos y quebradas”, añadió Navarro.
Con esta intervención, MiAMBIENTE y la AAUD continúan fortaleciendo la coordinación institucional para enfrentar los problemas que afectan directamente a la población y al entorno natural del país.